Resumen de la edición Alan Turing del Carnaval de Matemáticas
Terminó la semana del Carnaval de Matemáticas y aquí tenéis a Alan Turing, que está leyéndose las 31 historias que se han enviado y los más de 150 microrrelatos:
ZTFnews inició el Carnaval con el infinito de las matemáticas, y les damos infinitas gracias por las 6 historias que ha enviado. Gaussianos nos ha enviado nada más y nada menos que tres historias, e incluso trajo un invitado especial para hablar del teorema de incompletitud de Gödel, teorema que provocó las demostraciones de Church con el cálculo lambda y de Turing con su máquina.
Tenemos algoritmos para descifrar el ADN; charlas sobre matemáticas; acertijos; al gran Martin Gardner; juegos que podréis hacer con bolis, caramelos o tabletas de chocolate; e incluso una jovencita de 10 años explicándonos unos trucos geniales para comprobar la divisibilidad de los números. Os dejo con las 31 historias que hemos recibido:
- El infinito de las matemáticas, desde el blog ZTFnews de @ztf_fct
- Sherlock Holmes y el misterio del origen de replicación, desde el blog de Melquíades de @waltzing_piglet
- ¿Cuántos hornos y almacenes puedes unir sin que se crucen los raíles?, desde el blog Equipo Pi de @equipopi
- Historia y Epistemología del Infinito matemático, desde el blog Zergio Rubio de @zergiorubio
- Bing y su casa con dos habitaciones, desde el blog ZTFnews de @ztf_fct
- La sorprendente constante de Khinchin, desde el blog Gaussianos de @gaussianos
- De intuiciones, etiquetas, Shkespeare y Alfredo, desde el blog Tito Eliatron Dixit de @eliatron
- Logaritmos y hechicería, desde el blog el teorema de cuales de @t_cuales
- Dos acertijos de Gardner para trolear y una sorprendente utilidad, desde el blog Cifras y Teclas de @cifrasyteclas
- Fiesta fractal en Almería, desde el blog Juegos topológicos de @magomoebius
- Halloween Matemático, desde el blog matifutbol de @matifutbolcom
- El contable hindú de David Leavitt, desde el blog los matemáticos no son gente seria de @juanmtg1
- Todos sabían que x era una cantidad desconocida, desde el blog ZTFnews de @ztf_fct
- ¿Aparece π en la pirámide de Keops?desde el blog Matemáticas digitales de @jcvirin
- La ignorancia es muy atrevida, o los peligros de llegar tarde a clase, desde el blog El neutrino de @altatoron
- Triángulo de diferencias absolutas desde el blog Pi Medios, de @pimediosES
- Juegos matemáticos con tabletas de chocolate, desde el blog Cuaderno de cultura científica (@CCCientifica)
- Centenario del nacimiento de Martin Gardner, desde el blog Gaussianos de @Gaussianos
- La subnormal, desde el blog Pi Medios de @pimediosES,
- Qué dice exactamente el primer teorema de incompletitud de Gödel, desde el blog Gaussianosde @Gaussianos
- Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender [Conferencia], desde el blog tito eliatron dixit de @eliatron
- Distintos caramelos, desde el blog tocamates de @tocamates
- Día de la biblioteca: lectura sin fin, desde el blog ZTFnews de @ztf_fct
- Añadiendo una dimensión, desde el blog ZTFnews de @ztf_fct
- Fermat, Picasso y Wiles, desde el blog ZTFnews de @ztf_fct
- Los trenes no se van por la tangente, desde el blog Haciéndome el sueco de @carlcasan
- Happy maths halloween, desde el blog de Araceli Jimenez
- Criterios de divisibilidad, desde el blog 30 de diferencia de @jlbenavente
- La máquina de turing, desde el blog el zombi de Schrödinger de @cuantozombi
- Jackson Pollock como “máquina de coser fluidodinámica” humana, desde el blog la ciencia de la mula francis de @emulenews
- La prueba perfecta, desde el blog no molestes a mis círculos de @JosepFont3
Ahora tenéis hasta el día 12 de Noviembre para votar vuestras historias favoritas. Para ello tenéis que dejar un comentario en esta entrada, en el que podréis asignar 4 puntos a vuestra historia favorita, 2 a la segunda y 1 punto a la tercera (y si ponéis el número de cada entrada que votéis, nos haréis un favor para el recuento final ;P). Junto a la votación debéis mencionar vuestro perfil en la web del Carnaval de Matemáticas.
También hemos completado la primera etapa de #micromates, con 164 microrrelatos que podéis consultar en este enlace. Los mejores relatos se publicarán junto a los resultados del Carnaval, el día 15 de Noviembre.
Y no os perdáis la próxima edición del Carnaval, que albergará el blog tocamates, imprescindible si queréis aprender un montón de formas de hacer que los niños disfruten de las matemáticas.
Publicado el 30 octubre, 2014 en Carnaval de matemáticas y etiquetado en alan turing, Carnaval, matemáticas. Guarda el enlace permanente. 46 comentarios.
¡Gracias por el trabajazo, zombi! Como le dijo la gráfica del seno al eje horizontal, volveré.
Difícil votar… 😛
Un 4 el 2. Sherlock Holmes y el misterio del origen de la replicación
Un 2 para 9. Dos acertijos de Gardner para trolear y una sorprendente utilidad
Y un 1 para el 30. Jackson Pollock
Y si se pudiera seguir votando… Historia y epistemología del infinito, La ignorancia es atrevida, Los trenes no se van por la tangente, La máquina de Turing xDDD ya paro, ya
¡Muchas gracias por los puntos, Dolores! 🙂
Mi perfil del CarnaMat: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/1843429/ununcuadio.html
Pues yo estoy en modo vago así que me he leído todos y visto los vídeos con tal de no trabajar u.u
Pero total, que aquí van mis punticos desde Haciendome el Sueco (@carlcasan), con comentarios razonados:
4 puntos para la entrada 5 – Bing y su casa con dos habitaciones, de Marta Macho en zftnews, por una única razón: me ha hecho interesarme por la casita de marras y he acabado leyendome otras 3 entradas relacionadas con ella, mucho más complejas.Y la entrada en sí es bastante simple, pero de eso se trata la divulgación, de hacerte querer saber más. Felicidades Marta.
2 puntos para la entrada 30 – Jackson Pollock como “máquina de coser fluidodinámica” humana, desde el blog la ciencia de la mula francis de @emulenews, porque siempre me han fascinado las tonterías que hacen los fluídos densos en cintas transportadoras https://www.youtube.com/watch?v=CMYISqxS3K4
1 punto para la 28 – Criterios de divisibilidad, desde el blog 30 de diferencia de @jlbenavente, poruqe una niña de 8 años me acaba de enseñar dos criterios de divisibilidad que no conocía (7 y 11)
Ale, que os aprovechen los puntos! 😀
Gracias @carlcasan 😀
Muchas gracias por el punto. Cuando se lo he dicho ha Paula se ha puesto más que contenta 🙂
Muchas gracias por el resumen y la organización.
Las votaciones de ::ZTFNews son:
1) 4 puntos para la entrada “Sherlock Holmes y el misterio del origen de replicación” (Medium), por mezclar química, códigos y literatura de manera magistral
2) 2 puntos para la entrada: “Dos acertijos de Gardner para trolear y una sorprendente utilidad” (Cifras y teclas), por hacernos pensar por medio de una entrada (como de costumbre) muy “currada”
3) 1 punto para la entrada: “Juegos matemáticos con tabletas de chocolate” (Cuaderno de cultura científica), a pesar de que con el chocolate “no se juega”…
El perfil de ::ZTFNews en el portal del carnaval es
http://www.bligoo.com/explora/perfil/844584/ZTFNews-Marta-Macho-Stadler.html
¡SUERTE A TODAS Y TODOS!
Muchas gracias, Marta. Ya que no puedo escribir más a menudo, intento currarme las entradas que sí escribo 😉
Se agradece, auqnue no lo digamos muchas veces
A ti también se te agradece la calidad, más aún con semejante cantidad.
Hola a todos. Ha sido un placer participar por primera vez. Ahora, para que la participación sea completa, faltas mis votaciones. Ahí van:
+4 puntos para la entrada 20
+2 puntos para la entrada 29
+1 punto para la entrada 6
Un abrazo y ¡hasta la próxima!
Gracias por los puntos Josep, es un placer que te estrenes en este carnaval ^_^
Hola. Gracias a todos los que habéis leído mi entrada y los que me habéis dado vuestro voto.
Y mis puntos van a:
+4 puntos para la entrada 17
+2 puntos para la entrada 9
+1 puntos para la entrada 8
Mi perfil en el portal del carnaval es –> http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/1845145/
¡Muchas gracias por los puntos, Guille! Voy sumando como los animales, de dos en dos, ua, ua (http://youtu.be/H_VJwC7ZThM)
Gracias, Guille.
Mi votación es la siguiente…
4 puntos para para la entrada: “Dos acertijos de Gardner para trolear y una sorprendente utilidad” (Cifras y teclas)
2 puntos para “Sherlock Holmes y el misterio del origen de replicación” (Melquíades)
1 punto para “Bing y su casa con dos habitaciones ” (ZFTNews)
Gracias Zombi por el curro… 🙂
Muchas gracias por los cuatro puntazos, Raúl. Siempre son un honor y más aún viniendo de ti 🙂
Ahí van mis votos:
4 puntos para la entrada 20, porque Gödel lo peta muchísimo.
2 puntos para Sherlock Holmes, la entrada 2, porque también lo peta.
1 punto para la entrada 9, porque trollear lo peta mucho.
¡Enhorabuena por el carnaval, zombie! 🙂
Mi perfil del carnaval: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/1723909/ResisZienzia.html
¡Gracias por el punto, majo! 🙂
Mis votos:
4 puntos para la entrada 2: Sherlock Holmes…
2 puntos para la entrada 17: Juegos matemáticos…
1 punto para la entrada 11: Halloween matemático.
Mi perfil: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/1787303/cuales.html
Gracias, señor organizador. Y gracias a los participantes por compartir vuestras amplias sabidurías. 🙂
Muchas gracias por los votos para mi Halloween matemático.
Aquí van los de Matifutbol para esta edición:
4 puntos para la entrada 8: Logaritmos y hechicería, desde el blog el teorema de cuales de @t_cuales (qué buenos recuerdos me traen aquellas tablas)
2 puntos para la entrada 31: La prueba perfecta, desde el blog no molestes a mis círculos de @JosepFont3
1 punto para la entrada 2: Sherlock Holmes y el misterio del origen de replicación, desde el blog de Melquíades de @waltzing_piglet
Magnífica calidad la de todos los posts, y estupendas las nuevas incorporaciones que se van produciendo al Carnaval.
Enhorabuena a todos!
Un honor Mr. Herminio…
Gracias, Herminio. Wow, 4 puntos!!
Mis votos:
4 puntos para SHERLOCK HOLMES Y EL MISTERIO DE LA REPLICACIÓN.
2 puntos para LOGARITMOS Y HECHICERÍAS
1 punto para DOS ACERTIJOS DE GARDNER PARA TROLLEAR…
Mi perfil de CarnaMat: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/521129/eliatron.html
Mil gracias.
Gracias por el puntito, Tito 😉
Muchas gracias a todos los que estáis votando mi entrada y a todos los que la habéis leído.
Como siempre, quiero dar la enhorabuena y las gracias a todos por participar de esta iniciativa y ayudarnos a aprender.
Después de un fin de semana leyendo, mis votos son:
4 puntos para la entrada 17, Juegos matemáticos con tabletas de chocolate.
2 puntos para la entrada 2, Sherlock Holmes y el misterio del origen de replicación.
1 punto para la entrada 20, Qué dice exactamente el primer teorema de incompletitud de Gödel.
Todas ellas por estar muy cuidadas y trabajadas, ofrecer hilos de los que tirar y no descuidar las referencias.
Mi perfil en el carnaval es cifrasyteclas.
Pues una vez leídos todos los artículos aquí van mis votos:
4 puntos para la entrada número 8: Logaritmos y hechicería.
2 puntos para la entrada número 12: El contable hindú de David Leavitt.
1 punto para la entrada número 9: Dos acertijos de Gardner para trolear y una sorprendente utilidad.
Y por supuesto la enhorabuena para el anfitrión de esta edición por su labor 😉
Nos vemos en la próxima.
Gracias, José Luis 🙂
Muchas gracias José Luis por esos puntos
Pasa a los míos
4 puntos para la entrada 20, Qué dice exactamente el primer teorema de incompletitud de Gödel.
2 puntos para la entrada 8: Logaritmos y hechicería
1 punto para la entrada 2, Sherlock Holmes y el misterio del origen de replicación.
Mi perfil http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/525344/juanmtg1.html
Enhorabuena a todos los participantes por el nivel y al anfitrión por su resumen
Gracias, Juan.
Muchas gracias a todos los que habéis votado y a todos los que habéis escrito estas 31 historias que me lo han puesto muy difícil. Aquí van mis votos:
4 puntos para la entrada número 2: Sherlock Holmes y el misterio del origen de replicación. Hay una asignatura que me gustó por encima del resto en la carrera y fue: Teoría de Algoritmos. Guillermo me devuelve a esas clases a las 8 de la mañana en las que estaba increíblemente despierto.
2 puntos para la entrada número 2: Dos acertijos de Gardner para trolear y una sorprendente utilidad. Por la sorpresa final con esos materiales “mágicos”, que desconocía completamente.
1 punto para la entrada número 28: Criterios de divisibilidad. Porque esta niña sabe mucho más de divisiones que yo y seguro que dentro de unos años sabrá muchas más mates que yo. Es un placer ver a gente tan joven usando estos medios.
Y mi perfil en el carnaval de matemáticas es: http://carnavaldematematicas.bligoo.es/profile/view/1260830/cuantozombi.html
Muchas gracias, zombi. Me alegra haber dado a conocer estos materiales.
¡Gracias! Me ha emocionado tu recuerdo de algorítmica. Espero publicar más cosas recientemente sobre este tema. Ah, y ya me dirás si el pata negra estaba bueno 😉
Ahí van mis votos:
4 puntos: Entrada 29
2 puntos: Entrada 17
1 punto: Entrada 9
Y mi perfil en la web del Carnaval: DiAmOnD
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Education Bloggers: Share Your Post! | Let's Play Math!
Pingback: Edición 5.X del Carnaval de Matemáticas: Sofia Kovalévskaya | :: ZTFNews.org
Pingback: “Edición 6.6: números vampiro” del Carnaval de Matemáticas (21-27 de septiembre) | Scire Science
Pingback: “Edición 6.8: El número 26” del Carnaval de Matemáticas (23-29 de noviembre de 2015) | Gaussianos
Pingback: Edición 6.9 del Carnaval de Matemáticas: el conjunto de Cantor |
Pingback: Edición 7.4 del Carnaval de Matemáticas |
Pingback: Edición 7.8 Carnaval Matemáticas: 22 al 28 de noviembre de 2016 | Que no te aburran las M@TES
Pingback: Edición 8.4 "Matemáticas de todos y para todos" del Carnaval de Matemáticas