Archivo de la categoría: Uncategorized
Como aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba
Como aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba.
Esta es la charla que tuve el placer de ofrecer en el evento Desgranando Ciencia en el Parque de las Ciencias de Granada. Solo me queda agradecer a la organización por todo el trabajo que hicieron y nos veremos el año que viene en la tercera edición.
Aquí tenéis la lista de reproducción con todas las charlas.
Para más información podéis leer:
Historia de los métodos Monte Carlo
Viaje locuelo a otras dimensiones con Monte Carlo
Dr Strangelove, Peter Sellers, John Von Neumann y la teoría de juegos
PD: tengo esto un poco abandonado, pero la familia y el trabajo me reclaman, tengo muchas historias pendientes, pero poco tiempo. Eso sí, como dijo Terminator: I’ll be back
Meme(z): Descripción musical
Pues sí, he caído en las redes de un meme(z) por culpa de DrLitos, de hecho tengo pendiente varios. Como este iba de música, me ha picado el gusanillo y voy a salir de mi retiro mediático para dar respuesta al desafío.
- Normas : Escoge una banda/grupo favorito, y responde solo con títulos de sus canciones.
- Nominado por: DrLitos
- Banda o grupo elegido: Dream Theater, últimamente están un poco cascadetes, pero que años 20 me hicieron pasar :_)
¿Eres hombre o mujer?
Descríbete
¿Qué sienten las personas acerca de ti?
¿Cómo describirías tu anterior relación sentimental?
6:00.
Describe tu actual relación con tu pareja
¿Dónde quisieras estar ahora?
Peruvian skies (visitando cierto array de telescopios).
¿Cómo eres respecto al amor?
¿Cómo es tu vida?
Genial, digo stream of consciousness.
¿Qué pedirías si tuvieras un solo deseo?
A change of seasons (como el de las elecciones europeas, pero a lo bestia).
Escribe una cita o frase sabia
Ahora despídete
Y ahora solo queda nominar a alguien para que perpetúe este ejercicio de egoblogoirrelevancia en el que nos embarcó inicialmente eulez. Y los nominados son:
- Don Mostrenco, el hombre que se preocupaba por mi sofá.
- Javi Guardiola, científico de relumbrón.
Aquí tenéis la lista de canciones para los que disfrutéis de Spotify: meme(z).
Nos vemos al final de los exámenes : )
¡VIVA LA EGOBLOGOIRRELEVANCIA!
¿Vacaciones?
En realidad, de vacaciones, poco. Estamos de mudanza, con exámenes, con el trabajo y con un niño que solo quiere estar en la calle con su moto de plastiquete y su pelota de spiderman.
Así que la acumulación de todos estos hechos ha provocado que el blog tenga que mantenerse en barbecho durante unas semanas.
Volveremos con mucha fuerza y alguna locura el 15 de junio. Suponiendo que la mudanza y los exámenes no hayan acabado conmigo antes :S
Поехали!
Bohr (II). ¿Cómo convencer a la comunidad científica?
¡Esto es un sinsentido! Las ecuaciones de Maxwell son válidas bajo cualquier circunstancia.
Max Von Laue
¿Os acordáis de que dije que el modelo de Niels Bohr fue aceptado rápidamente por la influencia de Rutherford? Pues ese «rápidamente» no fue una cuestión de días y nos servirá para descubrir cómo funciona la ciencia.
La recepción inicial del modelo de Bohr encontró rechazo en algunos de los físicos más importantes del momento y tuvieron que presentarse varias evidencias que confirmaban la cuantización del modelo atómico para convencer a la comunidad científica.
Las líneas de Pickering-Fowler

Ejemplo de líneas del espectro del hidrógeno (arriba) y helio (abajo). Aparecen remarcadas sobre el espectro visible continuo. (1)
E.C. Pickering descubrió una serie de líneas extrañas en la serie espectral emitida por la estrella Zeta Puppis en 1896. Su teoría era que se debían al hidrógeno, expuesto a unas condiciones de presión y temperatura desconocidas. Para ajustar estas nuevas líneas a la ya conocida por esa época fórmula de Balmer, tuvo que hacer algo muy poco elegante: en lugar de usar números enteros para el valor de m, añadió un término extra: