Archivo del sitio
Carnaval de la física #49: el desenlace
Todas las cosas buenas se acaban, y este Carnaval no podía ser menos. Por segundo año consecutivo, febrero ha sido un mes lleno de física en este blog y, por segundo año consecutivo, he disfrutado como un enano de la experiencia.
Si el año pasado fue especial por rendir homenaje a un grande como Sergio L. Palacios –al que ahora podéis encontrar en El tercer Precog–, este año llegó la loca idea de hacer un concurso de microrrelatos sobre física, en el que creo que los que más hemos disfrutado hemos sido el jurado. De hecho me han comunicado que, a pesar de la baja calidad del jamón que les ofrecí, se apuntarían a otra de estas aventuras.
Una de datos del carnaval
Una de datos de #microfísica

La primera pista: participantes que han llegado al top 10. @cuent_cuanticos ha llegado con 3 relatos al top 10, @torpedofotonico con 2 y el resto con uno.
Los artículos del carnaval
El tema sobre el que trataba el carnaval era la física de lo cotidiano y hemos tenido bicicletas, bebés con remolinos imposibles de peinar, momentos de tensión en el cuarto de baño, golpes, desequilibrios, reflejos de la luna y un montón de historias que merece la pena leer.
A continuación tenéis el listado de artículos participantes. También podéis verlos mucho más bonitos, con sus fotos, comentarios y algunas animaciones locuelas en este enlace.
- ZTFnews: Agner Krarup Erlang y las redes telefónicas
- ZTFnews: 100 años de difracción por los cristales
- Haciéndome el sueco: La física de tu bicicleta
- Araceli Giménez: La falsa fotografía infraroja como fotografía artística
- ZTFnews: Los Migoos y la teoría de la panspermia
- Empollón integrista: Demostrando teorema de Pitágoras cómo lo haría un físico
- Enseñanza, historia, filosofía y divulgación de la química: Calendario científico: 6-12 de febrero
- Desayuno con fotones: RADIACTIVO MAN EN “LA RADIACIÓN NUESTRA DE CADA DÍA”
- ZTFnews: William Huggins, observador de estrellas
- Las historias eulerianas: El remolino necesario
- Ciencia y Lógica son suficientes: Sobre la invalidez lógica de las mediciones plenamente veraces y sus efectos en la física
- El zombi de Schrödinger: La caca que produjo un efecto supersónico
- ZTFnews: Eugène Antoniadi y los canales de Marte
- Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión: Basura bella
- Naukas: la física de una hostia
- ZTFnews: Daumier caricaturiza la ciencia
- Meditaciones dactilares: Para ser conductor de primera acelera
- ZTFnews: “Un matemático puede decir lo que quiera, pero un físico debe estar, al menos parcialmente, en su sano juicio”
- Haciéndome el sueco: La física de un eje de ferrocarril
- Vega 0.0: La fusión nuclear por confinamiento inercial (FCI)
- Enseñanza, historia, filosofía y divulgación de la química: Calendario científico: 13-19 de febrero
- 1011: EL EFECTO DOPPLER COMO VELOCÍMETRO
- Acelerando la ciencia: El color de las cosas
- ZTFnews: Georg Joachim Rheticus, el primer copernicano
- Cienciarnizate: ACUÉRDATE DE CUALQUIER DÍA TUYO. AHÍ TIENES… ¡FÍSICA!
- ZTFnews: Lambert Adolphe Jacques Quetelet
- ZTFnews: La estrella matutina: Miró y Bretón
- ZTFnews: Arrhenius, el padre de la física-química moderna
- ZTFnews: Le chevalier Jean-Charles de Borda
- ZTFnews: Las lenguas locales para la ciudadanía mundial: la ciencia en primer plano
- ZTFnews: Allan McLeod Cormack y el desarrollo del TAC
- ZTFnews: Codex Seraphinianus: ciencia y vida en un mundo imaginario
- El mundo de las ideas: ¿CONOCES A ÉSTE FÍSICO?
- Cuantos y cuerdas: El día en que los planetas dejaron de obedecer al mismísimo Newton.
- El mundo de las ideas: El primer calendario lunar
- Bitácora de un profesor de ciencia: Un cuento para explicar la mångata
- COSMOS-El UNIVERSO: 15 feb 1564-2014, 450°aniversario del nacimiento de Galileo Galilei
- Haciéndome el sueco: Eso va a ser de la física
Ahora llega vuestro turno para elegir el mejor artículo de la presente edición. Desde hoy, y hasta el día 15 de marzo, podréis votar a los que consideréis los mejores artículos dejando un comentario en esta entrada.
Se puede votar a tres entradas, con diferente puntuación que irá de un punto mínimo a cinco puntos máximo: por ejemplo, si voto a X con 5 puntos, votaré a Y con 3 o 4, y a Z con 1 o 2 puntos.
La entrada ganadora recibirá un premio virtual que ha sido diseñado por Araceli Giménez Lorente, justo como este que me llevé yo hace unos meses ;P
Y ahora vamos con #microfísica
Aparte del microrrelato ganador, queda un enigma por resolver: ¿quienes son los miembros del jurado? Aquí tenéis a los locos que aceptaron mi invitación:
El proceso de selección de relatos se realizó mediante una primera ronda, en la que el jurado votaba los relatos con puntuaciones que iban del 1 al 5. Si un relato era del propio miembro del jurado, lo votaba con un 1. De las cuatro votaciones se descartaba la peor nota y se hacía la media. De esta primera ronda salieron 12 candidatos a la victoria final.
En la ronda final se tenían que elegir los 10 relatos que más le gustaba a cada miembro de jurado en estricto orden. Si un relato era de un miembro del jurado debía descartarlo en la votación. De nuevo se hacía la media de las tres mejores puntuaciones. Y así obtuvimos el top 10 final, que a continuación vamos a desvelar.
Pero antes, ¿de qué se habló en el concurso?
Doppler no fue una de las palabras más usadas, pero su efecto si estuvo presente en numerosos relatos. Schrödinger, su gato y su caja también fueron uno de los temas preferidos, junto a la manzana de Newton. Todos estos temas han conseguido llegar a la final con al menos un relato. Como el tiempo es el claro dominador de este concurso y es un recurso que nunca nos sobra, os dejo ya con la lista de los mejores relatos.
Los 10 mejores relatos
#10
#9
#8
#7
#6
#5
#4
#3
https://twitter.com/torpedofotonico/status/435901700860575744
@torpedofotonico: Se apagaban las últimas notas de la sinfonía Hertzprung-Russell cuando el derviche cósmico empezó su vertiginosa danza. #microfísica
#2
#1
https://twitter.com/torpedofotonico/status/434052897765351424
@torpedofotonico: Las galaxias, llenas de pavor, dejaban tras de sí un rastro rojizo y desesperado. #microfísica
Nuestro mayor agradecimiento a todos los que habéis participado y nuestra más sincera enhorabuena a todos los que habéis llegado al top 10. Ahora solo queda contactar con @torpedofotonico para que pueda disfrutar de su premio.
Listado con todos los relatos participantes en el concurso.
Me despido dando el testigo a El Mundo de las Ideas que albergará la edición del Carnaval en marzo. Así que a disfrutar de la nueva edición. Y el año que viene espero poder repetir edición en febrero y así convertirlo en una tradición.
Más información sobre el jurado
Laura Morrón
- Twitter: @lauramorron.
- Blog: Los Mundos de Brana.
- Colaboradora en: Naukas, paciencia la nostra, desayuno con fotones, Journal of Feelsynapsis.
Dolores Bueno
- Twitter: @Ununcuadio.
- Blog: Pero eso es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
- Colaboradora en: Naukas, Hablando de Ciencia, Tertulias Literarias de Ciencia.
Carlos Romá-Mateo
- Twitter: @DrLitos.
- Blog: ¡Jindetrés, sal!
- Colaborador en: The Oobik, Hablando de Ciencia, Journal of Feelsynapsis.